Europa es uno de los continentes más atractivos para los viajeros de todo el mundo por su historia, naturaleza y cultura.
La preparación para viajar al viejo continente, va mucho más allá del pasaporte, visado (para algunos países), tiquetes y maletas: resulta indispensable adquirir un seguro de viaje.
La mayoría del territorio europeo (26 países) hace parte de la Comunidad Schengen; que exige dentro de sus requisitos, la adquisición de un seguro que cumpla con coberturas básicas de protección en viaje.
Una gran ventaja, es que este documento es válido en todo el territorio.
En estos momentos, los Estados Schengen son Austria, Bélgica, España, Alemania,, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza
Sí, como te mencionamos, para ingresar al territorio Schengen, conformado por 26 países, se exige un seguro de viaje que cumpla con los requisitos básicos exigidos por su Comunidad, para viajes con tiempos de estadía superiores a 90 días, en los países donde ya no es necesario solicitar el visado para viajes de corta duración.
Si tienes un viaje de este tipo y no cuentas con un seguro médico de viaje, un agente migratorio tiene la potestad de negarte la entrada (los países buscan que los viajeros no resulten siendo una carga económica para su país).
Por otro lado, quienes deseen ingresar a Rusia y Bielorrusia, (territorios que no hacen parte de esta comunidad), también deben presentar un seguro de viaje internacional.
Turquía, a su vez, recomienda a sus visitantes contratar un seguro médico antes de llegar a este territorio y este debe cubrir las situaciones que se puedan presentar, según el tipo de viaje.
el seguro que elijas debe contar con cobertura universal Covid, un requisito que se está convirtiendo en obligatorio a nivel mundial.
Por otro lado, quienes deseen ingresar a Rusia y Bielorrusia, (territorios que no hacen parte de esta comunidad), también deben presentar un seguro de viaje internacional.
Debes fijarte que cumpla con los requisitos que exigen. Básicamente:
Ante circunstancias adversas, un seguro de viaje no solo te servirá para cumplir con un requisito, será en un gran respaldo y aliado para solucionar esos posibles percances, que de otra manera, podrían demandar grandes sumas de tu propio bolsillo.